Anexo:Cronología de Negu Gorriak
Con la entrada de 1993, la banda se encontró con que tenían bastante material acumulado para entrar a grabar.Si con Gure Jarrera habían cosechado bastantes críticas positivas, con la publicación de Borreroak la crítica musical especializada se mostró casi unánime: desde los medios que ya habían alabado a la banda, como Rockdelux,[3] Radio Nacional de España o Egin hasta los que se encontraban en las antípodas ideológicas del grupo como ABC o El Correo Español, todos ellos coincidieron en la calidad musical de su nuevo trabajo.Además, participaron en el Festival de Dour (Bélgica) junto a Therapy?, Urban Dance Squad, Les Wampas y Noir Desiry.En septiembre el grupo se embarcó en su gira europea más ambiciosa: el Itxurakeriari Stop!![5] En Suiza se les unieron Tapia eta Leturia, con quienes dieron varios conciertos allí y en Alemania.Ya en Países Bajos (donde tuvieron que cancelar el concierto en Ámsterdam) tocaron en Sneek, donde participaron en un festival de música de lenguas minoritarias, junto a grupos bretones, frisones y galeses.Entre los ocho conciertos que dieron en Francia, encontraron un hueco para tocar en «solidaridad con los presos vascos del territorio francés»[5] junto a Ama Say.Cuatro días después iniciaron la gira española: Madrid, Valencia, Barcelona, Zaragoza, Santiago de Compostela y Bilbao.Al concierto, que fue grabado, acudieron 9000 personas,[7] editándose en 1994 con el título de Hipokrisiari Stop!En mayo de 1993, el teniente coronel de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo demandó a Negu Gorriak, a Esan Ozenki Records, a Jon Maia y a Angel Katarain (técnico de sonido del grupo) por un delito de «daños al honor y difamación del buen nombre», ya que consideraba que la canción «Ustelkeria» constituía una «intromisión ilegítima en su derecho al honor».La demanda también se refería a una fotografía suya que aparecía con la letra de la canción en el encarte del álbum.!, Nación Reixa, Xabier Montoia, Deabruak Teilatuetan, Ama Say, Su Ta Gar, Banda Bassotti, Anestesia, Kashbad, Baldin Bada, Dut, LinTon Taun, EH Sukarra, Etsaiak y Negu Gorriak.Ustelkeria no se vendió en tiendas, solo por correo y a un precio de 5.000 pesetas (unos 30 euros).