Historia militar

Los historiadores profesionales normalmente se concentran en los hechos y procesos trascendentes que han tenido un mayor impacto en las sociedades que se han visto envueltas en ellas, mientras que los historiadores aficionados, o los participantes en recreaciones históricas, prestan más atención a detalles militares, como el equipamiento o uniforme, o los sucesos anecdóticos.Por ejemplo, una notable maniobra militar aún estudiada hoy día es la doble pinza envolvente, usada por Aníbal Barca en la Batalla de Cannas el año 216 a. C. – hace por tanto unos 2200 años.Se llama guerra de alta intensidad a aquella entre dos superpotencias o grandes naciones luchando por intereses políticos y/o económicos.Aunque la periodización es útil, tiende a ser imprecisa, y las diferencias en ubicación geográfica implican una falta de uniformidad.En las sociedades agricultoras avanzadas la diferenciación de roles era posible, por lo que la figura del soldado profesional no tardó en aparecer.Los macedonios y los estados helenísticos adoptarían formaciones de falanges con piqueros sarissa.El Macedonio Alejandro Magno efectivamente desplegó sus fuerzas de caballería para asegurar victorias.En el siglo III a IV, la caballería pesadamente blindada fue ampliamente adoptada por el Imperio Romano de Oriente, los Sassanids, la Dinastía Han del Este y los Tres Reinos, etc.El carro tallado se inventó más tarde en la India y pronto fue adoptado por el Imperio persa.Las primeras armadas usaban veleros sin cañones; a menudo el objetivo era embestir las naves enemigas y hacer que se hundieran.En 1210 a. C., se libró la primera batalla naval registrada entre Suppiluliuma II, rey de los hititas, y Chipre, que fue derrotada.El puente sería efectivo en la Batalla de Mylae, lo que resultaría en una victoria romana.Los Vikingos, en el siglo VIII, inventaron una nave propulsada por remos con un dragón decorando la proa, de ahí que se llamara Drakkar.La dinastía Song del siglo XII d. C. inventó naves con compartimentos a prueba de agua a granel, mientras que la dinastía Han del siglo II a. C. inventó timones y remos para sus buques de guerra.Los primeros fuertes de las colinas se usaron para proteger a los habitantes en la Edad del Hierro.El arco largo inglés / galés del siglo XII también se hizo importante en la Edad Media.En Oriente Medio y el Norte de África se usaba una tecnología igual, o a veces superior, que la europea.En el periodo medieval, el feudalismo estaba plenamente arraigado en la sociedad, por lo que existían muchos señores en Europa.La expansión musulmana bajo los Omeyas llegó por el oeste hasta la península ibérica (Al-Ándalus), siendo detenida por los francos bajo el mando de Carlos Martel en la Batalla de Poitiers (732), y por el este hasta el Río Indo.UU) ni las Potencias Centrales ( Alemania, Austria, Imperio Otomano) lograban avanzar más de 10 kilómetros.Esta táctica de guerra, ampliamente utilizada por la Alemania Nazi, consistía en atacar con todo al ejército enemigo en el menor tiempo posible, para así garantizar la supremacía aérea del invasor frente al invadido.
Trincheras en Francia
Erwin Rommel , mariscal alemán conocido como "el zorro del desierto".