Ver texto Histiopteris es un género de helechos perteneciente a la familia Dennstaedtiaceae.
Comprende 14 especies descritas y de estas, solo 1 aceptada.
[1] Son helechos terrestres; con rizoma largamente rastrero, escamoso y frecuentemente peloso; hojas grandes, erectas o más comúnmente escandentes; pecíolo glabro o peloso en la base, el haz vascular en forma de "C", corrugado; lámina 2-4-pinnada, cartácea a subcoriácea; pinnas opuestas a subopuestas, sésiles o casi sésiles; nervaduras libres o (en Mesoamérica) anastomosadas a lo largo de las costillas medias; aréolas sin nérvulos libres incluidos; soros marginales, continuos; indusio simple, formado por un borde reflexo de la lámina; esporas pardo-amarillentas o (en Mesoamérica) amarillas, elipsoides, 2-laterales, tuberculadas a rugosas; tiene un número de cromosomas de x=48.
[2] Se encuentra en los Neotrópicos, S. África, Sudeste de Asia, Nueva Zelanda, Tasmania, cuenca del Pacífico.
[2] La especie tipo es: Histiopteris vespertilionis (Labill.)