Cuando los dos tenientes generales, Isamu Cho y Mitsuru Ushijima decidieron suicidarse llevando a cabo el Harakiri, Yahara pidió permiso para poder suicidarse con ellos, sin embargo, Ushijima se negó, comentando que "si mueres, no quedará nadie que conozca laa verdad sobre esta batalla, carga con la vergüenza temporal de este acto, pero sopórtalo, es una orden de tu comandante.
[2] Después de que los dos tenientes generales se suicidaran, Yahara se escondió junto a otros oficiales en una pequeña cueva cuya entrada habían bloqueado con una gran piedra mientras esperaban la oportunidad de escapar.
Yahara lideró al grupo fuera, y los soldados estadounidenses pensaron erróneamente que era un profesor de inglés.
Por ello, fue enviado al cuartel general del décimo ejército estadounidense para ser interrogado.
Durante seis meses sería un agregado del octavo regimiento de infantería estadounidense en Fort Moultrie.
Su periodo como instructor concluiría en 1940, pues sería enviado como agente de Japón a Tailandia, Birmania y la Malasia Británica, informando al Estado Mayor Japonés como experto en Asia sudoriental, para 1941 participaría como agregado militar en misiones en Bangkok y Saigón entre otras y tras una enfermedad volvería a Japón para volver a instruir en la Academia, finalmente, en 1944, sería enviado a Okinawa como unos de los oficiales al mando, tras ser capturado en 1945 y soltado en 1946, fallecería en 1981.