Huevo cósmico
El término sánscrito Brahmanda (Brahm significa 'Cosmos' o 'expansión', Anda significa "huevo") como descripción de la partícula creadora que dio origen al universo, el cual frotaba sobre Ap (las aguas primordiales (el océano cósmico) antes de que emergiera el universo.Huevo cósmico es también un concepto cosmológico desarrollado en los años 1930 y explorado por los teóricos durante las dos décadas siguientes.Otra propuesta relacionada afirmaba que la gravedad estaría ralentizando gradualmente la expansión cósmica, y que en algún momento del futuro el universo podría volver a contraerse hasta formar una nueva singularidad espaciotemporal (equivalente un nuevo huevo cósmico), proceso conocido como Big Crunch.Un intento rival de reconciliar un universo eterno con la expansión cósmica es la teoría del estado estacionario desarrollada por Fred Hoyle y otros.Según Hoyle, nunca ocurrió ningún suceso como el Big Bang y la expansión cósmica es eterna, creándose continuamente nueva materia para mantener una densidad constante.