Hipermovilidad

La hiperlaxitud articular se presenta con mayor frecuencia en mujeres que en hombres con una diferencia de entre un 5 a un 15 %.Es un trastorno genético y lo importante no es la hiperlaxitud (que es más patente), sino los genes (que no se ven); por ello, en general, los síntomas aumentan conforme avanza la edad, aunque la pérdida de laxitud de las articulaciones con los años también es otro factor.En el caso del síndrome, sus causas todavía no están claras, aunque sí está probado que son de carácter genético.El tratamiento habitual suele utilizar fármacos (antirreumáticos, antiinflamatorios no esteroideos y analgésicos).Se puede complementar con ejercicios de bajo impacto en las articulaciones como yoga y natación.