Hiperión (personaje)

En 2003 Marvel Comics lanzó Poder Supremo, una nueva versión del universo del Escuadrón Supremo, donde el gobierno de Estados Unidos plantea a Hyperion para que sea un operativo superpoderoso.

[4]​ La primera iteración de Hyperion, creada por Roy Thomas y Sal Buscema, debutó en The Avengers #69 como miembro del Escuadrón Siniestro.

[7]​Esta iteración recibió una miniserie derivada, Supreme Power: Hyperion, que mostró un posible futuro distópico.

Los villanos reciben mayor poder a cambio del planeta Tierra y crean un cañón láser gigante en el Ártico para derretir los casquetes polares, cubriendo así la totalidad de la superficie de la Tierra en agua.

Al adquirir un arma que drena la energía, los villanos planean amenazar a la Tierra una vez más, pero son derrotados por los Defensores y el vengador Yellowjacket.

[13]​ El personaje pelea contra Thor una vez más y se encuentra con la versión Tierra-712 de Hyperion del Escuadrón Supremo.

[14]​ Hyperion también está involucrada con la mujer guerrera Thundra y la relación termina cuando descubre un medio para regresar a su propia dimensión.

Hyperion se une a un nuevo Doctor Espectro (Alice Nugent, ex asistente de laboratorio de Henry Pym); el Zumbador (ahora llamado Speed Demon) y Nighthawk.

Cortesía de un fenómeno conocido como el Pozo del Poder (una fuente interdimensional de habilidades sobrehumanas) el Gran Maestro aumenta los poderes del Escuadrón Siniestro y ellos luchan contra los Nuevos Thunderbolts.

Obligado a aliarse con Mente Suprema para escapar, Hyperion lucha contra Zhib-Ran hasta la muerte y mientras está victorioso queda cegado.

[32]​ Con la ayuda de aventureros interdimensionales, los Exiliados, Hyperion y el Escuadrón exponen al gobierno a una audiencia global.

[33]​ Todas las versiones de Hyperion poseen fuerza sobrehumana, resistencia, velocidad, durabilidad, vuelo y, en algunos casos, aliento potente.

Por otra parte, también mantiene una tensa relación con Halcón Nocturno (el personaje correspondiente a Batman), oscilante entre el respeto y la desconfianza mutuas, similar a la de Superman y Batman.

Sin embargo, se debe destacar que dicha relación, establecida en la miniserie del Escuadrón Supremo de 1985, es anterior a "El Regreso del Caballero Nocturno", de 1986, en que Frank Miller redefinió la relación entre Superman y Batman.

Aunque inicialmente ayudó al equipo a viajar entre dimensiones para reparar el continuo espacio / tiempo, el personaje se revela como psicópata y comete genocidio en masa en varios mundos antes de ser finalmente detenido y desterrado a su dimensión original.