Hiperdontia

Generalmente tiene una sola raíz y puede semejarse estrechamente a los dientes del grupo al que pertenecen, cuando esto ocurre se le denominan suplementarios.

Sedano y Gorlin establecen que mesiodens se transmite como un rasgo autosómico dominante, con excepción de algunas generaciones .

[2]​ Si bien un solo exceso de diente es relativamente común, la hiperdoncia múltiple es rara en personas sin otras enfermedades o síndromes asociados.

[3]​ Cuando algunas de las afecciones descritas anteriormente ocurre, está indicada la remoción quirúrgica del supernumerario, tan pronto como sea posible.

Generalmente presentan una sola raíz, tienen un tamaño muy pequeño y a veces presentan aplasia de los lóbulos mesiales y distales con forma de cono (conoidismo), aunque muchas veces los cuartos molares pueden tener una morfología normal.

Radiografia Panorámica de Paciente con Hiperdoncia
Presentación clínica de un diente supernumerario anterior (Mesiodens).
Diente Mesial de Bolk