Hip hop chileno

Aunque estos b-boys eran conocidos en la escena Hip Hop como los miembros de Magnificent Force Popmaster Fabel y Mr.

Con ellos por varios sábados la familia chilena pudo quedar boquiabierta como 2 muchachos vestidos con pantalones abombachados, gorras y zapatillas caña alta se movían robóticamente, pasándose una corriente u onda imaginaria uno al otro; causando el rápido contagio de este baile tan excéntrico para el Chile reprimido y vigilado de entonces.

Así en Chile se establece una moda de breakdance apareciendo las primeras crews (grupos) practicantes como TNT,B-14, Night Fury, Trons y Electric Boys.

Con este panorama preliminar, que marcó lo que sería la tónica durante un par de años, se dio paso el 1990, año en que en Santiago se comenzaba a consolidar uno de los grupos más importantes en la historia nacional, La Pozze Latina, con Jimmy Fernández a la cabeza, MC Rode en las programaciones y DJ Ver, reemplazado después por esporádicas apariciones del actual DJ Cogollo.

En ese histórico evento al que asistieron unas 200 personas participaron CMC Rappers (posteriormente renombrados Los Marginales, desde Lo Prado), Latin Posse con Jimmy Jeff y MC Rody (después La Pozze Latina) de Nuñoa y Panteras Negras desde Renca.

Ya en estos años el grupo Tiro de Gracia comenzaba con sus primeras grabaciones underground independientes en casetes, los cuales posteriormente serían un éxito comercial con su primer disco profesional.

La más importante experiencia histórica al respecto, es el nacimiento de los colectivos La Coalixion, Demos Sapiens y Hiphoplogía.

Además, se fomentaron alianzas para crear entretenimiento nocturno, así fue como las fiestas en clubes fueron dando un auge con matiz distinto al que tenían las tocatas de barrio, y levantaron en parte lo que hasta ese minuto solo se podía visualizar en plazas de Santiago, en torno a un freestyle, pero, sin baile.

Sin duda este evento marco un antes y un después en el rap santiaguino convirtiéndose en un enorme aporte a la cultura.

En cuanto a la Producción Musical y Beatmakers más destacados se encuentran: Brous One, Macrodee (Ley 20MIL), Criminal Beats (Juan sin Tierra, MalditoFen, Frainstrumentos, Dj Pérez, Jenrri Cancura, Terrible, Badesmanes) Utópiko & Dieguelz (BorderLine), JesteinRitmos, Portavoz, Dj Tee, ARB (Texastudio - Adickta Sinfonía), RTTC Commite, Ci Track, Cevladé, Mauro Cárdenas A. K. A. Agresonido (RECLAF Crew), Nikson, Blaster (BlasterMusic - Rincobarrioskuad), Subone (Lazotea Inc - Efecto erre), CeesMusic, Aldebaran Music Group, Charlie Checkz, RodBonzai, Satrumentalz, Caflock, Dj Dacel, Demek, Dekas Combativo, Crimental, Danny Teks, GEOSLIDE (Q.

Varios miembros pasaron sus infancias en Europa, a causa del exilio político de sus padres.

Comienzan las giras y colaboraciones, entre las que destacan la participación en el disco de MTV Lingo junto a Control Machete para el remix del tema "Así Son Mis Días".

UU., invitados por la revista Strees Magazine al Festival Agosto Negro, donde tienen el honor de telonear a Black Star, The Roots, Fat Joe & Terror Squad, Tony Touch y Dead Prez.

Imagen del grupo Makiza en 2005.
Omega el CTM en Batallar entre la Niebla "La Final", Chimbarongo
Escenario de Batallar entre la Niebla 2014