Himnos reales sumerios
Los himnos reales fueron especialmente populares durante el reinado de Shulgi.[1] Cuando los himnos se dedicaban a los dioses, terminaban con la observación tigi, indicando que debían acompañarse con música de timbales.Cuando se dedicaban a reyes lo hacían con zami, que significaba música de arpa y lira.[2] Más tarde, probablemente los himnos buscaron la legitimidad de las dinastías surgidas en Isin y Larsa tras el desmembramiento del protoimperio de Ur.Se conserva un himno real dirigido a él y escrito en acadio y sumerio, confeccionado a ejemplo de los de Ur III.