Himno del estado Aragua

La letra del himno fue escrita por Ramón Francisco Bastidas y su música fue compuesta por Manuel María Betancourt.

El 28 de marzo de 1905, el Gobierno de Aragua abrió un concurso literario para seleccionar la letra que debía llevar el Himno del Estado al que concurrió como participante, entre otros, el poeta barinés Ramón Francisco Bastidas, domiciliado en Turmero, quien escribió una letra alusiva a la guerra de independencia y a la Revolución Liberal Restauradora que encabezó el entonces presidente Cipriano Castro.

En 1909, luego del derrocamiento de Cipriano Castro por parte de Juan Vicente Gómez fueron censuradas y suprimidas las dos últimas estrofas que aludieron a dicha Revolución.

Nuestro pueblo vibró de coraje cuando esclava la patria gimió, como ruge, del yugo al ultraje, con ira potente soberbio el león.

Coronó nuestras cumbres de gloria cuando Ribas la espada blandió, y a su homérico afán La Victoria con sangre opresora sus campos regó.

noicon
Ramón Bastida, autor de la letra del himno
01 Pista 1