Imnos eis tin Eleftherían

El Imnos eis tin Eleftherían (en griego monotónico Ύμνος εις την Ελευθερίαν, politónico Ὕμνος εἰς τὴν Ελευθερίαν, «Himno a la Libertad») es el himno nacional de Grecia desde 1865 y su música fue aceptada por el gobierno de la República de Chipre como himno nacional en 1966.

Está compuesto por estrofas tetrásticas, en las que se alternan versos octosílabos y heptasílabos.

El músico corfiota Nicolaos Mantzaros le compuso en 1828 una melodía basada en ritmos populares, pensada para un coro a cuatro voces.

Desde entonces se tocó habitualmente en las fiestas nacionales, así como en las casas de los burgueses de Corfú, llegando a considerarse himno oficioso del Heptaneso.

[3]​[4]​ Cuando el rey Jorge I visitó Corfú en 1865, escuchó la versión para orquesta de viento y le llamó tanto la atención que, por real decreto, decidió que fuera tocado en todos los barcos de la armada griega, así como en barcos extranjeros en recepciones oficiales.

[3]​[4]​ El poema Himno a la Libertad se compone de 158 estrofas tetrásticas.

Sɛ̀ gnɔrízɔ apò tèn ópse, Poũ mɛ̀ vía mɛtráɛi tè gẽ.

noicon