Himerometra robustipinna

La boca y el ano están en la parte apical, lo que les diferencia del resto de equinodermos, situándose la primera en el centro del disco.El género se caracteriza por tener tres grandes pínnulas proximales, siendo mayor la más próxima de ellas.[5]​ En su parte aboral, o inferior, poseen apéndices alargados para anclarse al sustrato, denominados cirri.A esta facultad de algunos animales se le denomina autotomía, y, en el caso que nos ocupa, se combina con otra capacidad, la de regenerarlo por completo a continuación.Las larvas evolucionan de una simetría bilateral a simetría pentarradial, y poseen un tallo, que pierden al madurar, convirtiéndose en animales de vida libre.Se distribuyen en aguas tropicales y subtropicales del océano Indo-Pacífico, desde la India, Sri Lanka, la bahía de Bengala, Indonesia, China, Australia, Filipinas y Japón.
Crinoideo. A la derecha, los diversos tipos de placas del cáliz.