[1] El hikimayu apareció por primera vez en el siglo VIII, cuando la corte japonesa adoptó la moda y las costumbres chinas.
La cultura japonesa empezó a florecer en el periodo Heian de 794 d. C. En la corte imperial, las artes alcanzaron la cima del refinamiento.
Las mujeres empezaron a usar vestimentas muy elaboradas, pintando sus caras mucho más, y dibujando sus cejas como óvalos o manchas en sus frentes.
En el teatro nō, que se inició en el siglo XIV, las máscaras para los personajes de mujeres jóvenes, usualmente tenían las cejas con este estilo.
Las cejas pintadas en la frente y los dientes negros ya no eran apropiados en la sociedad moderna; finalmente en 1870 se prohibieron ambas prácticas.