Por su campo de estudio, la hidrografía se vincula con otras ciencias geográficas, en particular con la geomorfología, la hidrología y la climatología.Estas cartas solían ser propiedad privada, incluso secretos muy bien guardados, de individuos que las utilizaban para obtener ventajas comerciales o militares.La década de 1660 experimentó un aumento del pensamiento científico en Francia e Inglaterra.La continuación de la cooperación entre científicos franceses y británicos durante la primera mitad del siglo XVIII, originó las ideas geodésicas formuladas por César Cassini, pasando al uso de la triangulación para mesurar la tierra y más tarde, adaptarlas a las prospecciones marítimas.Este adelanto técnico condujo directamente a un aumento generalizado de la precisión en la inspección del mar.[7] El 1747, Murdoch Mackenzie[8] fue el primer hidrógrafo a desarrollar un esquema de triangulación local durante su estudio sobre las Islas Orcadas.La palabra hidrografía procede del griego antiguo ὕδωρ (hydor), "agua" y γράφω (graphō), "escribir".Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente.Según el material de las márgenes y del fondo, pueden considerarse como materiales cohesivos, no cohesivos, acorazados, bien graduados o con granulometría extendida, mal graduados o de granulometría uniforme.Según las condiciones del transporte sólido, puede considerarse tres tipos de cauces: estable, erosionable y depositante.Las segundas son las mejores representaciones del fondo marino real, como en un mapa topográfico, para fines científicos y otros.Las tendencias en la práctica hidrográfica desde c. 2003-2005 han llevado a una reducción de esta diferencia, con muchas más oficinas hidrográficas manteniendo bases de datos "mejor observadas", y luego haciendo productos "seguros" para la navegación, según sea necesario.Aunque, en algunos lugares, los datos de los relevantamientos hidrográficos pueden recogerse con suficiente detalle para representar la topografía del fondo en algunas zonas, las cartas hidrográficas o cartas náuticas sólo muestran información de profundidad relevante para la seguridad de la navegación y no deben considerarse como un producto que represente con precisión la forma real del fondo.Los detalles que cubren las limitaciones anteriores se pueden encontrar en la Parte 1 de Bowditch's American Practical Navigator.No hay datos entre sondeos o entre líneas de sondeo que garanticen que no hay un peligro, como un naufragio o una cabeza de coral, esperando allí para arruinar el día del navegante.Un relevamiento hidrográfico es bastante diferente de un relevamiento batimétrico en algunos aspectos importantes, particularmente en un sesgo hacia las menores profundidades debido a los requisitos de seguridad del primero y a los requisitos descriptivos geomorfológicos del segundo.
Alexander Dalrymple, primer hidrógrafo de la Marina del Reino Unido, nombrado en 1795.