Muro pantalla

En general las pantallas suelen construirse por módulos (bataches, damas) de forma continua.

La obra puede tener varios módulos de inicio, que serán continuados al día siguiente, y así hasta conseguir cerrar el perímetro.

Por ello ha de quedar colgada del murete guía, para lo que suele emplearse algún elemento metálico, y lateralmente se colocan separadores en la armadura para evitar el contacto con el terreno.

Las más usadas son circulares precisamente porque el agua debe recorrer una mayor distancia desde el trasdós al intradós del muro.

Las juntas semicirculares son empleadas en pantallas menores ofreciendo numerosas ventajas como la excavación del panel siguiente sin sacar la junta (Así no se contamina con lodos ni terreno excavado y evita entradas de agua en el interior del muro.

También nos facilita la ejecución del muro exterior más delgado (y por consiguiente menos espacio perdido) ya que la junta puede ser extraída con los mismos equipos de excavación y no se necesita gatos hidráulicos que ejercerían la presión en el muro guía.

Mediante este proceso se le retira una capa contaminada con el propio terreno, lodos bentoníticos y bultos producidos por los desprendimientos.

Este proceso le dará un mejor aspecto al muro pantalla y permite que puedan ser aplicados sistemas de impermeabilización.

Cuchara bivalva para construir pantallas.
Excavadoras de pantallas.
Fresado fino [ 3 ]