Hidrocefalia normotensiva

Esta enfermedad, que afecta a los adultos, ocurre comúnmente en las personas ancianas y está caracterizada por muchos de los mismos síntomas asociados con otras condiciones que ocurren más a menudo en los ancianos, tales como deterioro cognitivo o demencia, trastorno patológico de la marcha e incontinencia urinaria.Por esta razón, la hidrocefalia normotensiva puede llegar a pasar desapercibida al ser confundida con otras afecciones del sistema nervioso, como el Párkinson (por la alteración de la marcha) o el Alzheimer (por la disfunción cognitiva), lo que hace imposible el tratamiento y la recuperación del enfermo.[3]​ El cuerpo genera diariamente 600-700 ml de líquido cefalorraquídeo, que vuelve a absorber en la sangre.Estos síntomas se describen comúnmente en inglés como 'wet, wacky and wobbly' (mojado, chalado e inestable).El trastorno de la marcha es normalmente el primer síntoma y se observa en casi todos los pacientes.También puede resultar en problemas para gestionar las finanzas personales, tomar la medicación o conducir, deficiencias de la memoria a corto plazo, ralentización del sistema psicomotor y somnolencia excesiva durante el día.La incontinencia urinaria aparece cuando la enfermedad está más avanzada y se observa en el 50% de los pacientes.Aunque los pacientes con hidrocefalia normotensiva tienen los ventrículos más grandes, no todos los pacientes de edad avanzada que presentan ventrículos agradados sufren hidrocefalia normotensiva primaria, ya que puede ser causada por la atrofia cerebral.Hasta un 80% observa una mejora cognitiva cuando la operación se realiza al principio del desarrollo de la enfermedad.La incontinencia urinaria mejora en un 80% de los pacientes, aunque solo en un 50-60% si la operación se realiza cuando la enfermedad ya está muy avanzada.