Hydrocharitaceae

Ver texto Las hidrocaritáceas (nombre científico Hydrocharitaceae) son una familia de hierbas acuáticas perennes, sumergidas o flotantes, distribuidas en todo el mundo, la mayoría son de agua dulce aunque también hay géneros marinos.

La familia es muy heterogénea morfológicamente, siendo subdividida en 4 subfamilias: Hydrocharitoideae, Stratiotoideae, Anacharidoideae e Hydrilloideae.

Polen usualmente sin aperturas, en Thalassia y Halophila unidos en cadenas como hilos.

Carpelos usualmente 3-6, conados, ovario ínfero, con óvulos esparcidos en la superficie de los lóculos, la placenta muchas veces más o menos profundamente intrusa, estilos muchas veces divididos, pareciendo el doble del número de carpelos, estigmas elongados y papilosos.

Ampliamente distribuidas, pero más comunes en regiones tropicales y subtropicales, en hábitats de agua dulce (la mayoría de los géneros) o marinos (Enhalus, Halophila, Thalassia).

Muchas especies en Egeria, Limnobium, Stratiotes, y Blyxa tienen flores vistosas que están por encima de la superficie del agua y son polinizadas por variados insectos usualmente recolectores de néctar.

2006[5]​) es morfológicamente heterogénea, y ha sido dividida en 3 a 5 subfamilias (Dahlgren et al.

Los géneros son, según Angiosperm Phylogeny Website:[12]​ (visitado en abril de 2015): Sinónimos, según el APWeb:[3]​ Enhalaceae Nakai, Halophilaceae J. Agardh, Hydrillaceae Prantl, Najadaceae Jussieu, nom.

Muchos géneros, como Hydrilla, Egeria, Elodea, Vallisneria, y Limnobium, son utilizados como plantas de acuario.

Especies de Elodea, Hydrilla, y Lagarosiphon son malezas acuáticas perniciosas.