Heteroxenia

Algunas especies del género, como otras de la familia, son «pulsantes», que realizan un movimiento rítmico expandiendo y contrayendo sus tentáculos.

Sus tejidos tienen escleritos calcáreos, pequeños y ovalados, con la superficie granular,[3]​ para darles consistencia.

[4]​ La característica más vistosa es el movimiento pulsante de los tentáculos autozoides del pólipo.

Se distribuyen en aguas tropicales del océano Indo-Pacífico, desde las costas de África oriental, incluido el mar Rojo, hasta Australia, Papúa Nueva Guinea, y Nueva Caledonia; al norte hasta Filipinas.

[6]​ Aunque está en discusión, algunos autores creen que con su movimiento pulsante capturan materia orgánica disuelta en el agua o facilitan la fotosíntesis.