Hervé Falciani

[2]​[3]​[4]​ Esta información se conoce como ‘lista Falciani’;[5]​ que ha provocado reacciones parecidas al caso del periodista griego Kostas Vaxevanis.Entonces, y según su versión, para conseguir hacer saltar las alarmas del sector bancario suizo y de la fiscalía suiza, se dirigió a Beirut tratando de despertar todas las sospechas posibles.Sin embargo, el banco HSBC y las autoridades suizas sostienen que Falciani trató de vender los datos sin éxito.[12]​ El tribunal de la Audiencia Nacional de España, teniendo en cuenta la colaboración con la justicia española y francesa, decidió no extraditar a Falciani debido a que en España no existe el secreto financiero como figura legal y porque consideró que el secreto comercial no puede usarse para esconder actividades ilícitas, pues el tribunal consideró «que la información que facilitó se refiere a actividades sospechosas de ilegalidad y de infracción penal "gravemente irregulares"».Falciani, residente nacional francés en Francia no pudo ser extraditado a Suiza.El argumento del Ministerio del Interior fue que la Policía recibió una orden internacional de detención el 19 de marzo y que llevaba buscando desde entonces al informático.El juez advirtió a Falciani que si incumple estas obligaciones ingresará en prisión.[2]​[19]​ Tanto Francia como España se beneficiaron también de la ‘lista Falciani’ cuando éste fue detenido en suelo francés.[2]​[5]​ Se ha revelado que ha colaborado en la Operación Púnica[21]​ y el Caso Pujol.
Entrevista a Hervé Falciani en español ( eldiario.es , 11 de junio de 2013)