El tiluchí colipunteado[2] (Herpsilochmus sticturus), también denominado tiluchí rabipunteado (en Venezuela) o tiluchí de cola punteada,[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al numeroso género Herpsilochmus.
Se distribuye desde el este de Venezuela (Bolívar al este del río Caura y sur del Orinoco), Guyana, Surinam, Guayana francesa y el noreste de la Amazonia en Brasil (al este del río Trombetas).
La corona y la nuca son negras en el macho y castaño rojizas en la hembra; la cara es gris con canas blancas; el dorso es gris claro; las alas son negras, con manchas blancas sobre las coberteras; el pecho es blanco y el vientre blancuzco a grisáceo en el macho y de color ante en la hembra; la cola es negra punteada de blanco arriba y con manchas blancas abajo.
[7] La especie H. sticturus fue descrita por primera vez por el ornitólogo británico Osbert Salvin en 1885 bajo el mismo nombre científico; localidad tipo «Bartica y Kamacusa, Guyana».
[4] El nombre genérico masculino «Herpsilochmus» proviene del griego «herpō»: reptar, arrastrarse y «lokhmē»: matorral, chaparral; significando «que se arrastra por el matorral»;[8] y el nombre de la especie «sticturus», del griego «stiktos»: punteado y «ouros»: de cola, signficando «de cola punteada».