[cita requerida] Ingresó a la Armada italiana, aun cuando permaneciera en las filas navales por espacio de tres meses.Aunque cierta literatura lo eleva a regiones de heroísmo, lo más probable es que haya servido en estas causas en calidad de mercenario, lo cual se deja entrever por esas historias laudatorias, en las cuales se indica que Trizano recibía pago por sus servicios.Trizano se encargó de reunir el contingente para las funciones policiales, logró reclutar una dotación con un sargento, cuatro cabos y dieciséis soldados.Aun así, este grupo de uniformados consiguió poner en fuga a los facinerosos, haciéndolos retirarse al norte del río Biobío.[3] En un principio, el Cuerpo debió vencer innumerables dificultades en lo referido a los fondos con que se contaba para mantener operativo al mismo.Hay quienes discrepan de la visión tradicional (defendida por Carabineros) que exalta a Trizano como un héroe.Al respecto existe abundante críticas recogidas por historiadores chilenos: Otro autor agrega que el objetivo de Trizano era: