Hernán Pastrana Pastrana

Al término de su trabajo legislativo, fue nombrado Delegado Estatal en Quintana Roo del Instituto Mexicano del Seguro Social (1973-1978) y al concluir con esta responsabilidad, contendió por la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco (1978-1981).

[7]​ Durante su período en el IMSS, se construyeron las clínicas de Chetumal, Cozumel, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto, Dziuché yTepich.

Se convocó a los trabajadores del Ayuntamiento para que se sindicalizaran y mejorar con ello, a través de sus Dirigentes, la comunicación, lo que resultó en la formación de un sindicato.

Se impulsó la recuperación de Chetumal tras el paso del huracán Carmen.

El nuevo CERESO requería ampliar su terreno, lo que fue posible reubicando el basurero que estaba donde se construyó el Estadio José López Portillo, al lugar donde se encuentra hasta la fecha.

El gobierno municipal interactuó en las comunidades rurales con los delegados Municipales y comisariados ejidales, resultando en el acondicionamiento de los balnearios de Álvaro Obregón, Buenavista, Palmar, Xul-há, Laguna Milagros, Laguna Encantada y Bacalar, quedando la administración para el aprovechamiento comunal a cargo de cada Ejido.

El proyecto incluyó un lago con botes de remo, la casa del pintor, el tren recreativo y un restaurante.

Los Informes Administrativos del trabajo en el Municipio capitalino, se presentaron por primera vez ante la ciudadanía, y a través de un video, en ese entonces, una película, se proyectaba el inicio y el proceso hasta su conclusión, de las obras realizadas.