Hermes Rafael Saguier

Militante del Partido Liberal Radical Auténtico, es reconocido principalmente por su oposición a la dictadura de Alfredo Stroessner, quién lo persiguió y exilió en varias ocasiones.Además, ejerció como diputado nacional entre 1993 y 1998, representando a la capital del país.Logró la primera indemnización importante para las víctimas de la dictadura, sentando jurisprudencia.Estos se reunian tanto en su casa como en su Estudio Jurídico, ubicado en la calle Talcahuano y Corrientes.Varios opositores frecuentaban estas reuniones, como Miguel Ángel González Casabianca, Elvio Romero, Waldino Ramón Lovera, Gómez Sanjurjo, Rubén Bareiro Saguier, Miguel Abdón Saguier Sandino Gil Oporto, Mario Mallorquin, Alfonso Resck, Domingo Laíno, Juan Manuel Benítez Florentín, Luis Alberto Mauro y Felino Amarilla.Fue cofundador del Acuerdo Nacional, en Argentina, que aglutinaba a políticos paraguayos de todas las extracciones opositoras y en el exilio.Fue cruzado a Clorinda, con la advertencia de que no debía regresar al Paraguay.En 1984, gracias a la presión de las democracias vecinas, Stroessner se vio obligado a permitir el regreso de los exiliados, quienes habían repetído una y otra vez el operativo retorno, en vuelos que partían y volvían con los paraguayos, desde Aeroparque, dejando al Dictador en evidencia ante sus pares regionales por no permitírseles ingresar a su país, solo por ser disidentes.Así como puso de manifiesto en el Paraguay las violaciones contra los derechos humanos también lo hizo internacionalmente, mediante un operativo comando para rescatar al preso político más antiguo de América, el capitán Napoleón Ortigoza.Esto lo hizo con la ayuda de Mirta Ortigoza y del joven abogado Felino Amarilla.[2]​ La semana anterior se había presentado a competir por el cargo de fiscal general del Estado.
Saguier junto a Jimmy Carter , 1984.