Hermann Alexander Diels
En 1913 publicó en la Academia de Berlín un estudio sobre el descubrimiento del alcohol en la Antigüedad.Además de explicar aspectos de la tecnología antigua, quería mostrar que, en su enfoque del progreso técnico, la Antigüedad se acercó más a la Edad Moderna que la Edad Media.Puesto que las sinopsis doxográficas parecían más abundantes que la del Pseudo-Plutarco y paralelas a las que se encuentran en Estobeo, Diels concluyó que Aetius, que data en torno al año 100 de nuestra era, debió constituir la fuente común al Pseudo-Plutarco, a Teodoreto y a Estobeo e intentó reconstruir la historia de los sucesivos estados textuales de la obra aeciana, heredera lejana, según él (Doxographi graeci, p. 102-118), de las Physicae opiniones, Φυσικῶν δόξαι, de Teofrasto, cuyo aporte ha sido enriquecido por Aecio con elementos diversos, en particular estoicos y epicúreos.El material de tipo cosmológico, astrológico y gnomológico está colocado al comienzo del tomo I, precedido por la sección consagrada a Orfeo, mientras que toda la sofística antigua está situada al final del tomo II; Anaximandro recibe una sección "B" compuesta de 5 pasajes censados como textuales.El Diels-Kranz, siglas DK (menos a menudo FVS), así como el estado final de la obra ha venido a constituir la "Biblia" en materia de filosofía presocrática, la referencia fundamental irreemplazable.Igualmente le atrajo la Historia de la medicina, para la que editó un Corpus medicorum Graecorum, y la Historia de la tecnología antigua, para la que escribió un Vorträge über antike Technik (conferencias sobre la técnica antigua).