Los cultos en la Ermita del Monte Calvario se seguían celebrando a lo largo de los siglos XIX y XX, aunque no aparecía el nombre de la Hermandad como tal.
En el año 1970 se adquiere la imagen del Cristo Yacente de la Paz y de la Unidad, y se adquieren las imágenes del misterio de la Sagrada Mortaja, restaurándose otras imágenes como Santa María del Monte Calvario y María Magdalena, trabajo realizado por Luis Álvarez Duarte.
En 1980 se salió el Viernes Santo con el trono prestado por el Cristo de la Exaltación.
Se estrena un catafalco diseñado y realizado por el malagueño José María Ruiz Montes.
[1][2] Marchas dedicadas al Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad en el Misterio de su Sagrada Mortaja: Marchas dedicadas a Nuestra Señora de Fe y Consuelo: Marchas dedicadas a Santa María del Monte Calvario: