Dicha hermandad realiza su estación de penitencia durante la madrugada del Viernes Santo.[1][2] Tiene los orígenes en una procesión de disciplinantes, la cual comenzó como respuesta a una sequía producida en la ciudad en el año 1561.En 1939 se reúne un grupo de jerezanos para refundar la cofradía, logrando su objetivo en 1941.El primero de los pasos muestra a Jesús con la cruz al hombro, camino del Monte Calvario por ello su título es de la Vía crucis, es obra del imaginero Valenciano Ramón Chaveli Carreres, y realizado en 1940.Tiene como sede el Convento de San Francisco, construido en estilo gótico, en 1787 sobre las ruinas del anterior templo.