Hermandad de la Santa Cruz y Santa Elena (Ocaña)

En ese mismo año procesionaría el Viernes Santo sin haber escrito sus estatutos.A partir del año 1719, serían veinte los Pajes que formasen la hermandad.Los primeros estaban obligados a seguir a su titular en la procesión con velas de cera encendidas y sin capuz; los segundos, que llevarían capuz, tenían la función de portar la imagen titular en procesión.A mediados del siglo XIX, como datan unas relaciones parroquiales, la hermandad duplicaría el número de pajes hasta los cuarenta y cinco.Una vez finalizada la Guerra Civil Española, esta hermandad tardará en ser re-fundada.
Emblema Consta de una cruz latina con tres clavos, uno en la parte inferior y los otros a ambos lados de la cruz; símbolo del cristianismo.
La Piedad.
Hábito de la Hermandad de la Santa Cruz y Santa Reina Elena.