[1] Doctorado en 1899 en la Universidad de Pensilvania,[2] se trasladaría a Texas para trabajar como profesor en la Universidad de Texas, donde tuvo un primer contacto de primera mano con la cultura e historia hispanoamericanas.
[4] En 1932 impartió en Toronto un célebre discurso de recepción del cargo de presidente de la American Historical Association, The Epic of Greater America, que abriría a los historiadores a la discusión sobre su obra.
[7] Pupilo de Frederick Jackson Turner,[8] sería el introductor en 1921 —mas no propiamente el acuñador— del término Spanish Borderlands para referirse al territorio desde Florida a California, actualmente estadounidense, que estuvo bajo control español de forma duradera.
[9] De acuerdo a Carolyn P. Boyd, Bolton «alabó el genio fronterizo» de la colonización española y documentó la aportación positiva de la cultura hispana a los Estados Unidos.
[10] Esta es una lista de libros publicados por Bolton:[11]