Heparina de bajo peso molecular

Las cadenas de diferente pesos moleculares, entre 5000 y 40 000 Daltons, constituyen la heparina polidispersa apta para uso farmacológico.La heparina de origen natural, principalmente del intestino porcino o el pulmón bovino, se puede administrar terapéuticamente para prevenir la trombosis.Esto supone una ventaja frente a la administración de heparina no fraccionada, la cual requiere la hospitalización del paciente.[6]​[7]​ Más recientemente, estos agentes han sido evaluados como anticoagulantes en síndrome coronario agudo (SCA) gestionado por intervención percutánea (PCI).[8]​[9]​ El uso de HBPM debe ser monitorizado en pacientes con peso extremo o con disfunción renal.Su uso en altas dosis de tratamiento están contraindicado en hemorragias agudas como la cerebral o gastrointestinal.[10]​ Los efectos secundarios más comunes son el sangrado (que en casos extremos puede llegar a ser severo o incluso fatal), las reacciones alérgicas, las reacciones en el lugar de la inyección, y el aumento de las enzimas hepáticas, generalmente sin síntomas.Sin embargo, hay momentos en los que se pueden formar coágulos de sangre (trombos) cuando no es necesario.Existen algunas condiciones que aumentan el riesgo de desarrollar un coágulo, como la inmovilización prolongada, la cirugía o el cáncer.Junto a las plaquetas, los hilos fibrina son los que forman un coágulo de sangre estable.Una vez disociado, la HBPM es libre para unirse a otra molécula de antitrombina e inhibir más factor X.
Figura 1: La anhidromanosa en IdoA(2S)-anhidromanosa puede ser reducida a un anhidromanitol
Figura 2: UA(2S)-GlcNS(6S)