Henry Sakaida
Su investigación se centraba esencialmente en la Guerra del Pacífico, los pilotos japoneses y los héroes y heroínas de la Unión Soviética.[3] Nació en 19 de octubre de 1951, vivió en Japón desde los 3 hasta los 5 años, su padre estaba divorciado y no podía cuidar a sus tres hijos, por lo que los envió a Japón con sus abuelos hasta que él pudiera restablecerse, por lo que asistió a la escuela infantil en Japón.[3] Exceptuando los dos libros que dedicó a los héroes y heroínas de la Unión Soviética, su trabajo se centró en el estudio de la guerra aérea en el teatro de operaciones del Pacífico, desde el lado japonés, lo que permitió que las hazañas de las unidades y los aviadores del Servicio Aéreo del Ejército Imperial Japonés y del Servicio Aéreo de la Armada Imperial Japonesa recibieran una cobertura de la que nunca antes habían disfrutado.[4] A lo largo de su vida escribió catorce libros e innumerables artículos sobre la Segunda Guerra Mundial.[6] Nota: ninguno de sus libros ha sido traducido al español