Henry Le Châtelier

Decía: "Fui habituado a una disciplina muy estricta: había que levantarse a la hora, preparar en tiempo útil sus tareas y lecciones, comer todo al desayuno, etc. Conservé durante toda mi vida el respeto al orden y la ley.

Defendió en numerosos ensayos la importancia de los estudios literarios en la educación.

Intentó en vano convertirse en profesor de Química en la Escuela Politécnica en 1884 y en 1897.

[1]​[2]​ En química, Henry Le Chatelier es conocido por: Publicó aproximadamente treinta trabajos sobre estos temas entre 1884 y 1914.

Sus resultados sobre los equilibrios químicos fueron presentados en L'Académie des Sciences de París.

Parte del trabajo de Le Chatelier fue dedicado a la industria.

Por ejemplo, desarrolló investigaciones para La Société des chaux et ciments Pavin de Lafarge.

Su tesis doctoral fue dedicada al tema de los morteros (Cemento hidráulico): Recherches expérimentales sur la constitution des mortiers hydrauliques (Investigación experimental en la composición de morteros hidráulicos) Le Châtelier es muy famoso por la ley del equilibrio químico emitida bajo el principio que lleva su nombre y que se resume así: Si un sistema químico en equilibrio reversible experimenta un cambio en concentración, temperatura o presión, el equilibrio del sistema se modificara en orden de minimizar dicho cambio.

La Sorbona (universidad). El profesor Henry Le Chatelier (Bibliothèque de la Sorbonne, NuBIS)