Henry Gerber
[1] Inspirado por el trabajo del alemán Magnus Hirschfeld y su Comité científico humanitario, Gerber fundó la Society for Human Rights (SHR) en 1924, la primera organización homosexual conocida del país, y la revista Friendship and Freedom, la primera publicación homosexual conocida.Gerber ha recibido de manera repetida el reconocimiento a sus contribuciones al movimiento LGBT.Cuando los Estados Unidos declararon la guerra a Alemania, le ofrecieron dos alternativas: ser internado como un extranjero enemigo o alistarse en el ejército.[3] Inspirado por el trabajo de Hirschfield y su Comité científico humanitario, Gerber decidió fundar una organización similar en los Estados Unidos.La llamó la Society for Human Rights (SHR, Sociedad por los Derechos Humanos en español) y asumió el papel de su secretario.Sin embargo, muy pocos miembros deseaban recibir por correo la revista, temiendo que los inspectores postales declararan la publicación obscena bajo la ley de Comstock.Ignoraban que el vicepresidente de la asociación, Al Weininger, estaba casado y tenía dos hijos.La policía interrogó a Gerber y arrestó a Graves, Weininger y otro hombre, además de al propio Gerber; el Chicago Examiner informó del suceso con el titular "Extraño culto sexual desvelado".Durante este periodo, Gerber dirigió desde 1930 un servicio de amigos por correspondencia llamado "Connections".[1] Gerber entró póstumamente en el Chicago Gay and Lesbian Hall of Fame en 1992.[16] Aunque Hay posteriormente negaría que tuviera conocimiento de activismo LGBT previo,[17] este conocimiento le inspiró para lanzar una propuesta de un grupo político y social para hombres homosexuales en 1948.