Society for Human Rights
[1] Se asentó con su familia en Chicago por la gran cantidad de población germanoparlante que en ella había.[2] Pocos años después de su llegada ya sufrió la discriminación por ser homosexual cuando fue ingresado temporalmente en un hospital psiquiátrico en 1917 debido a su orientación sexual.[3] Inspirado en la obra de Hirschfeld en el Comité científico humanitario Gerber decidió fundar una organización similar en los Estados Unidos.En el formulario se declararon los siguientes objetivos y propósitos de la sociedad:Aunque muy pocos miembros quisieron recibir el boletín por correo, por miedo a que los inspectores postales pudieran considerar que la publicación era obscena y ser condenados bajo la ley Comstock.contra Olesen que la publicación de contenidos homosexuales no implicaba automáticamente obscenidad.[11] Se produjeron dos números de Friendship and Freedom, escritos enteramente por Gerber.[15] La sociedad intentó afiliarse a la Sociedad británica para el estudio de la psicología sexual pero esta los rechazó, temerosa de ser asociada con cualquier organización que fuera específicamente para homosexuales.Sin que ellos lo supieran, el vicepresidente de la sociedad, Al Weininger, estaba casado y tenía dos hijos.[17] Gerber pasó por tres juicios diferentes,[2] antes de que sus cargos fueran desestimados por haber sido arrestado sin una orden judicial.[19] Abandonó Chicago por Nueva York, allí volvió a alistarse en el ejército, donde sirvió 17 años tras los cuales se licenció con honores.[24] Aunque posteriormente Hay negó haber tenido conocimiento del activismo LGBT previo,[25] esta información influiría en él para elaborar en 1948 una propuesta para crear un grupo político y social de hombres gais.