Edwards se sintió atraído por el teatro desde temprano en su vida, y apareció en producciones aficionadas en Londres.En San Francisco, Edwards fue un miembro fundador del Bohemian Club, una reunión celebrada en honor a Edwards fue el aliciente para comenzar el campamento tradicional del club en Bohemian Grove.[1] Asimismo, Edwards estableció su reputación como un prominente actor y administrador de teatros.Este hecho lo llevó a actuar en el prestigioso teatro Wallack y aún más renombre en la ciudad de Nueva York.Los estudios y observaciones de Edwards lo condujeron a encontrar diversos especímenes no clasificados.Al descubrir insectos previamente desconocidos él les proporcionó nombre, lo que conllevó a que diversas especies de mariposas, polillas y escarabajos lleven a un lado "Hy.Coleccionaba mariposas como un pasatiempo, y las estudió bajo el tutelaje de Edward Doubleday.Posteriormente, se unió al grupo teatral de Gustavus Vaughan Brooke.[4] Edwards buscaba al renombrado entomólogo y coleccionista William Sharp Macleay siempre que la compañía actuara en Sídney.Mientras en Sídney, Edwards subió dos veces a un globo aerostático como una cortesía para George Coppin, evitando por poco lesiones graves o la muerte en su primer ascenso.[9] Brooke murió en un accidente marítimo en enero de 1866, y Avonia fallecería en Nueva York al año siguiente.[10] Reportes posteriores mencionaban que Edwards se había casado con la viuda de Brooke, sin nombrarla.[17] En 1872, Muir le envió una carta a Edwards diciendo: "Ahora se encuentra en constante recuerdo, porque cada flor en vuelo está marcada con su nombre."[2] En 1873, Edwards se convirtió en el conservador de entomología en la academia, y comenzó a trabajar en el Comité de Publicaciones que produjo la revista Proceedings of the California Academy of Sciences.[19] Aunque fue muy exitoso en San Francisco, Edwards decidió dirigirse a Boston y la ciudad de Nueva York para probar que su carrera artística se beneficiaría en la costa este de Estados Unidos.Edwards utilizaba el teatro Wallack como su dirección de correo profesional, y ayudó a administrarlo en algunas ocasiones.Su esposa se unió al Comité Ejecutivo de Mujeres del Fondo.[30] Reuniendo en un solo volumen sus diversos temas cortos, ensayos y homenajes póstumos a sus amigos fallecidos, Edwards publicó en 1883 un libro con humorística ironía titulado A Mingled Yarn, que incluía historias de sus viajes y anécdotas de su tiempo en el Bohemian Club.Esta crítica fue reimpresa en Literay News: "El señor Edwards—notable por sus logros científicos no menos que por su versatilidad en el arte de la actuación—presenta una rara unión de talentos enormemente divergentes y que rara vez se encuentran en una persona ".En medio de los especímenes biológicos, alfombras, vajillas, muebles y fotografías valiosas había pinturas realizadas por otros actores, incluidas obras de Edward Askew Sothern y Joseph Jefferson.Edwards mostró las cartas que había recibido de una amplia gama de personalidades como los escritores William Makepeace Thackeray, Charles Dickens, Anthony Trollope y los naturalistas Charles Darwin, Louis Agassiz y John Lubbock.Rodeado por sus exóticas posesiones y "en la más perfecta simpatía con su esposa", se describió a Edwards como el anfitrión de un "hogar cultivado".[33] Dos años después de que Alfred, Lord Tennyson, completara sus Idilios del rey, un relato poético de la leyenda del rey Arturo, Edwards y George Parsons Lathrop adaptaron la obra como un drama en cuatro actos.[36] La interpretación de Annie Russell como Elaine fue admirada por su "dulce simpleza y empatía que capturan sin suda a casi cualquier corazón".[34] Edwards fungió como director artístico durante la temporada, y repitió varios de sus papeles anteriores, incluyendo a Max Harkaway en London Assurance y al coronel Rockett en Old Heads and Young Hearts[38] Participando una vez más en The School for Scandal, la sexta y última obra de la nostálgica serie, Edwards recibió grandes elogios por su representación de un acaudalado caballero inglés acado de regresar de la India: "probablemente no hay mejor Sir Oliver en nuestro escenario que el señor Edwards.Frustrado por la experiencia, Edwards zarpó de regreso a Nueva York al año siguiente con la intención de regresar a la actuación, pero la mala salud le impidió disfrutar su notoriedad.En marzo, Edwards interpretó a Holofernes en Trabajos de amor perdidos en el teatro de Augustin Daly, pero a menudo le faltaba el aire y no podía seguirle el ritmo a la temporada—su papel le fue entregado a un joven Tyrone Power que también ocupó el viejo papel de Edwards como Sir Oliver durante la gira de The School for Scandal.Dos años antes de su muerte, declaró a un reportero del Lorgnette que había nacido en 1832.
Edwards en Nueva York
"Harry" Edwards fue entrevistado por la revista
The Theatre
en 1886.