Henri Fantin-Latour

Se formó con su padre, el también pintor Jean-Theodore Fantin-Latour, y más tarde con Lecocq de Boisbaudran.Con estos alcanzó enorme éxito comercial, pero condicionaron su producción, de lo que él mismo se lamentó.[2]​ Un cuadro de esta época lo representa con el pintor y caricaturista Oulevay.[6]​ Animado por Whistler (1834-1903), a quien conoció en 1858 en el Louvre, realizó varias estancias en Londres entre 1859 y 1881.Fue en Inglaterra donde encontró muchos admiradores para sus composiciones de flores y frutas, en una época en que la pintura francesa era poco apreciada allí.[8]​ A partir de entonces las compras y los encargos se suceden asegurando su éxito comercial.Al liberarse de cualquier pretexto literario, religioso o histórico (supuestos para conferir valor y nobleza a la obra), atenta contra los principios académicos.[10]​ Los bodegones también fueron muy bien recibidos en los Países Bajos, donde en la Exposición Maestros vivos de 1899 en Ámsterdam, una pequeña naturaleza muerta con rosas costó 2.000 florines, una suma considerable para la época.[11]​ Después de que sus primeras presentaciones al Salón fueran rechazadas en 1859, en un esfuerzo por ganar prominencia en Francia, comenzó a exponer con su amigo Manet y los futuros impresionistas Auguste Renoir y Monet.[13]​ Fantin renueva el retrato colectivo con grandes manifiestos: Homenaje a Delacroix, 1864; Le Toast,[14]​ homenaje a los pintores realistas, de 1865, que él mismo destruyó, conservando únicamente los fragmentos de tres retratos conservados en la Galería Freer de Washington, en el Musée d'Orsay[15]​ y su autorretrato en una colección privada holandesa.En Un atelier aux Batignolles, Manet pinta en el centro, a su alrededor, de izquierda a derecha, Otto Scholderer, Auguste Renoir, Zacharie Astruc, Emile Zola, Edmond Maître, Frédéric Bazille y Claude Monet.Sus escenas interiores están realizadas en una gama casi monocromática de grises y marrones.En septiembre de 1880, cuando produjo su cuadro Fleurs d'été en Buré, había establecido una clientela estable en Gran Bretaña para sus exquisitas pinturas de arreglos florales informales, dispuestos en jarrones discretos y vistos sobre un fondo neutro.[19]​ Como muchos pintores de su época, se interesó por la fotografía, realizando tomas para su obra.
Autorretrato de Henri Fantin-Latour (1859), en el Museo de Grenoble , Francia .
M-Y de Fitz-James 1861 Fantin-Latour
Henri Fantin-Latour - Still life (primroses, pears and promenates) - Google Art Project
Henri Fantin-Latour - Still Life with Flowers - 1988 - Art Institute of Chicago
Vase des roses par Fantin-Latour 1867
Henri Fantin-Latour Un taller en Batignolles , 1870, París, Museo de Orsay
Fantin-Latour Retrato de Charlotte Dubourg , 1882 Museo de Orsay, París
La Nuit - Henri Fantin-Latour