Hemitriccus striaticollis

[5]​ Esta especie es considerada localmente bastante común en sus hábitats naturales: los bosques arbustivos bajos y sabanas hasta los 1000 m de altitud.

[6]​ Frecuenta bosques húmedos a lo largo de ríos, en lugares donde la vegetación seca cede lugar a bosques de galería más húmedos.

[7]​ La especie H. striaticollis fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Frédéric de Lafresnaye en 1853 bajo el nombre científico Todirostrum striaticolle; su localidad tipo es: «Bahia, Brasil».

[2]​ El nombre genérico masculino «Hemitriccus» se compone de las palabras del griego « ἡμι hēmi» que significa ‘pequeño’, y « τρικκος trikkos»: pequeño pájaro no identificado; en ornitología, «triccus» significa «atrapamoscas tirano»; y el nombre de la especie «striaticollis», se compone de las palabras del latín «striatus» que significa ‘estriado’ y «collis»: que significa ‘de garganta’.

[4]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9]​ y Clements Checklist/eBird[10]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]​