Tinción hematoxilina-eosina

La tinción hematoxilina-eosina es uno de los métodos más populares de tinción utilizado en histología y medicina diagnóstica.El método supone la aplicación de la tinción de hematoxilina, que por ser catiónica o básica, tiñe estructuras ácidas (basófilas) en tonos azul y púrpura,como por ejemplo los núcleos celulares; y el uso de eosina que tiñe componentes básicos (acidófilos),como por ejemplo estructuras citoplasmáticas y sustancias intercelulares; en tonos de color rosa.Hay que tomar en cuenta que los tiempos varían dependiendo el tipo de tejido y grosor de estos.
Espécimen histológico de tejido pulmonar humano teñido con hematoxilina y eosina .
Batería usada durante la tinción hematoxilina-eosina .