Helénicas de Oxirrinco

Hoy en día se considera a Cratipo de Atenas el autor más probable.Helénicas de Oxirrinco es el nombre dado a esa historia desenterrada en Oxirrinco y contenida en tres papiros del siglo II: Toda la historia parece ser una continuación de Tucídides, abarcando los acontecimientos ocurridos entre 411 a. C. y 394 a. C. El descubrimiento del primer papiro en 1906 condujo a un cambio en el grado de credibilidad que los historiadores asignaban a la fuentes antiguas.El trabajo del Historiador de Oxirrinco (llamado P por papiro) fue elogiado por su pragmatismo y estilo,[4]​ y se encontró que su relato está más de acuerdo con Diodoro que con Jenofonte en varias cuestiones clave.Esto condujo a una revaluación de estas fuentes, y ahora los historiadores modernos prefieren seguir a Diodoro en una serie de puntos.En la actualidad, el más probable candidato parece ser Cratipo de Atenas, un historiador del siglo IV a. C.[6]​ El estilo, los juicios, y la cobertura (se sabe que el trabajo de Cratipo era una continuación del de Tucídides) apoyan la identificación, si bien hay todavía planteadas varias dudas.
Helénicas de Oxirrinco. E. M. Walker