Heliangelus regalis
Las hembras son de color verde oscuro en su parte superior, con el pecho y vientre de color pardo rojizo moteado en verde.[5] La especie H. regalis fue descrita por primera vez por los ornitólogos estadounidenses John W. Fitzpatrick, David E. Willard & John Whittle Terborgh en 1979 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Cordillera del Cóndor, arriba de San José de Lourdes, Cajamarca, Perú, 5°02'S 78°51'W, elevación 1950 m.», el holotipo, un macho adulto recolectado el 14 de julio de 1976, se encuentra depositado en el Museo Americano de Historia Natural, en Nueva York, bajo el número AMNH 823987.[2] El nombre genérico masculino «Heliangelus» se compone de las palabras del griego «hēlios» que significa ‘sol’, y «angelos» que significa ‘ángel’; y el nombre de la especie «regalis», en latín significa ‘real’.Sin embargo, parece no estar cercanamente emparentado con ningunos de sus congéneres.[5] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[7] y Clements Checklist/eBird [8] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]