Hauschka

Comenzó a estudiar piano clásico y siguió recibiendo clases durante los diez años siguientes.[6]​ En 2007 Bertelmann firmó un contrato discográfico con 130701, un sello de FatCat Records, a través del cual se publicó su álbum Ferndorf en 2008.[8]​[9]​ En su álbum de 2011 Salon des Amateurs, Bertelmann colaboró con músicos notables como Samuli Kosminen (Múm, Edea), Jeffrey Zeigler (ex Kronos Quartet), Pekka Kusisto, The band Múm, Nik Bartsch, Henrik Schwarz y Hilary Hahn, así como Joey Burns y John Convertino de Calexico.[10]​ Sin embargo, las piezas grabadas no encajaban como Bertelmann había previsto, por lo que decidió publicar los dos álbumes por separado.En mayo de 2012, Deutsche Grammophon publicó Silfra, un álbum en colaboración con la violinista estadounidense Hilary Hahn.[12]​ En 2012 Bertelmann escribió su primer banda sonora para un largometraje, titulado Glück, que dirigió Doris Dörrie.El álbum explora las posibilidades de su música, inspirada en el hip hop, interpretada por pianos reproductores rápidos y precisos.Bertelmann escribió dos piezas para Avi Avital, tituladas «Flood» y «Drought», que se estrenaron en el Schleswig-Holstein Musik Festival en julio de 2017.Hauschka declaró: «Colaborar con Baltasar Kormákur fue una experiencia maravillosa y me dio mucha libertad para encontrar el sonido adecuado para la película.