Hasankeyf

Hasankeyf (en kurdo: Heskîf; en griego: Kiphas; en turco: Hasankeyf; latín: Cepha; en siriaco: ܚܣܢܐ ܟܐܦܐ Hisna Kayfa) es una antigua ciudad y distrito ubicado a lo largo del río Tigris, en la provincia de Batman, al sureste de Turquía.Por ahora solo la lucha consiste en salvar todo la evidencia histórica que aún queda en la zona.Sin embargo, el gobierno turco tiene previsto anegar la ciudad con las aguas del embalse de Ilısu.[3]​ Hasankeyf es una ciudad antigua, y se ha identificado con la Ilanṣura de la Tablet Mari (c. 1800 aC).Sucesivamente, en el siglo XII, la ciudad fue capturada por los Artúquidas y fue nombrada como la nueva capital.Tras el ascenso otomano establecido por Solimán I, el Magnífico en la región en el siglo XVI, la ciudad pasó a formar parte del Imperio otomano en 1515, durante la campaña del sultán Solimán de Irak e Irán en el período de 1514-1534, al mismo tiempo que Diyarbakir, Mosul, Bagdad y Basora.Hasta 1980, las familias asirias/sirias y árabes cristianas quienes también tuvieron una presencia en la ciudad, vivían en las cuevas junto al río.Casi toda la población cristiana siriaca fue aniquilada durante el genocidio asirio en la Primera Guerra Mundial, muchas familias sobrevivientes siguieron viviendo en el pueblo, pero a medida que el reciente conflicto turco-kurdo se intensificó emigraron a Francia, Alemania, Suiza y Suecia.