Era hijo de Louis Hariot, farmacéutico en Méry-sur-Seine, donde desarrolló su pasión por la botánica.
[1] Un evento extraordinario se produjo luego de una existencia más bien tranquila.
Emprende la clasificación y categorización de las muestras recogidas por Sébastien Vaillant (1669-1722), y de los hermanos Edmond y Charles Tulasne así como de las colecciones reportadas por varios viajeros naturalistas del siglo XIX.
[1] En 1890, es galardonado con el premio Montagne, discernido por la Academia de las Ciencias por su monografía del género de algas terrestres Trentepohlia.
Contribuye a la vulgarización naturalista y además autor de varios títulos en una colección de atlas y atlas de bolsillo iniciado por el editor especializado en ciencias naturales Paul Klincksieck.