Narcisse Théophile Patouillard

Nacido en una familia de agricultores, se apasionó por las Ciencias naturales a los diez años, coleccionando insectos, plantas, minerales.

En 1872, se las arregló para prácticas en Bletterans (Jura) permitiéndole trabajar en el Laboratorio de Altos Estudios del Muséum national d'histoire naturelle.

En 1885, obtuvo el premio Montagne, discernido por la Academia de las Ciencias por su Tabulae analyticae fungorum: Descriptions et analyses microscopiques des champignons nouveaux, rares ou critiques, publicado en siete fascículos, de 1883 a 1889.

Su excelente conocimiento de las floras tropicales, siendo uno de los mayores especialistas sobre los hongos de Brasil, Chile, Patagonia, China, Congo, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Islas Gambier, Guadalupe, Guyana, India, Java, Japón, Luisiana, México, Martinica, Nueva Caledonia, Filipinas, Sáhara, Tíbet, Tonkin, Túnez, Venezuela y Alto Orinoco.

Otras especies, la mayoría de micólogos extranjeros, debido a su prestigio internacional :