Hans Löhrl

Estudió biología y geología en la Universidad de Tubinga.

[1]​Después de obtener su doctorado en la Universidad de Múnich con la tesis Ökologische und physiologische Studien an einheimischen Muriden und Soriciden (Estudios ecológicos y fisiológicos en múridos y sorícidos autóctonos) fue voluntario en la Asociación Ornitológica de Rybachi y en la estación ornitológica al sur de Alemania en Mettnau, cerca de Radolfzell am Bodensee.

Su interés particular fue el estudio y la observación de los sítidos, diferentes especies de páridos, la golondrina, los papamoscas, el papamoscas collarino y el cuco.

[3]​ De 1957 a 1962 dirigió la estación ornitológica estatal de Baden-Wurtemberg en Luisburgo, y de 1962 a 1976 la estación ornitológica Radolfzell del Instituto Max Planck de Fisiología del Comportamiento.

[4]​De 1971 a 1979 fue vicepresidente de la Sociedad de Ornitólogos Alemanes (Deutsche Ornithologen-Gesellschaft e.V., DO-G).

Uno de los principales estudios de Löhrl estuvo enfocado en las cigüeñas.