[1][4][3] A los pies del monumento hay un embarcadero, frecuentado por los cruceros turísticos que surcan el Óder.
A media altura, las escalinatas laterales desembocan en una plazoleta semicircular con la escultura de Hércules luchando con Neso, esta última elaborada en 1913 por Karl Ludwig Manzel.
Desde la citada plazoleta se accede a la plataforma superior, mediante una escalinata exterior que preside el conjunto monumental.
[6] Durante la Segunda Guerra Mundial, el monumento no sufrió desperfectos de gran envergadura.
[8] Por estas fechas se instaló también un restaurante en el pabellón norte, al que se sumaron otros dos restaurantes en sendas estructuras de madera, localizadas en ambos extremos del bulevar ajardinado que atraviesa la plataforma superior.