Haitón I de Armenia

[1]​ A finales de 1224, los nobles armenios lo secuestraron, lo encerraron en Sis y algunos meses más tarde lo envenenaron.[4]​[5]​ El forzado matrimonio puso fin, en todo caso, a la larga rivalidad entre las familias nobles de ambos esposos, rupénidas y hetumidas.[6]​ Isabel y Haitón fueron coronados en 1226, cuando ya la reina había accedido a vivir con su marido impuesto.[7]​ Así, la continua tensión entre Cilicia y Antioquía no se plasmó en choques armados, sino simplemente en una hostilidad constante entre ambos Estados.[8]​[9]​ Con la retirada temporal de los mongoles, Kaikosru recuperó el territorio perdido y reanudó el acoso a los armenios, que en 1247 enviaron al hermano del rey como embajador a la corte del gran kan.[10]​[6]​ En 1245-1246, los selyúcidas habían invadido Cilicia como represalia por la entrega de la familia del sultán a los mongoles; ayudados por un rebelde armenio, apenas lograron apoderarse de algunos puertos que luego tuvieron que devolver a Haitón, por imposición mongola.[13]​[14]​ Tras visitar al hermano del gran kan, Hulagu, que se hallaba en Persia preparando la campaña contra el Califato abasí, Haitón regresó a Cilicia en julio de 1255.[16]​[17]​ Gracias a la protección mongola, Haitón había recuperado el territorio que le habían arrebatado los selyúcidas y recibido parte del botín obtenido del saqueo de Alepo.[21]​ En 1263, en colaboración con su yerno Bohemundo, secuestró al patriarca griego de Antioquía y lo llevó a Armenia, acto que disgustó temporalmente a Hulagu, quien deseaba mantener buenas relaciones con la corte bizantina.[24]​[25]​[21]​ Durante veinte días, los invasores talaron el reino a placer, sin encontrar ya resistencia alguna.[26]​[21]​ Para entonces, con el reino arruinado, Antioquía conquistada por Baibars y los templarios que habían abandonado las fortalezas fronterizas —entre ellas, Baghras—, Cilicia dependía completamente del auxilio mongol para defenderse de los Estados musulmanes que la rodeaban.
Moneda armenia en la que aparecen representados Haitón y su esposa Isabel.
Representación medieval de la derrota armenia en Mari , en la que los mamelucos egipcios derrotaron a los armenios, mataron a uno de los hijos de Haitón y capturaron al otro.
Hethum, sentado, en la corte de los mongoles recibiendo homenaje (1254) ("Histoire des Tartars", Hayton de Coricos, 1307)
Miniatura medieval que muestra la toma de los hábitos de Haitón, poco antes de fallecer en 1270.