Hagnón de Tarso

Hagnón de Tarso (en griego antiguo Ἅγνων, siglo II a. C.) fue un antiguo retórico griego, filósofo escéptico académico y alumno de Carnéades.[1]​ Quintiliano le reprocha haber escrito un libro titulado Rhetorices accusatio (Acusación de la retórica) en el que negaba que la retórica fuera un arte.[2]​ Ateneo le cita por un curioso dato que dice: "entre los espartanos es costumbre que las muchachas, antes de casarse, sean tratadas como niños predilectos (paidikois)" (es decir, sexualmente).[3]​ Plutarco le cita como fuente de una historia sobre un elefante al que su cuidador engañaba con su comida:[4]​"Hagnón cuenta la historia de un elefante en Siria, criado en cierta casa, que observó que su cuidador le quitaba y despojaba cada día la mitad de la medida de su cebada; sólo que una vez, estando el amo presente y mirando, el cuidador vertió toda la medida; lo cual no se hizo hasta que el elefante, extendiendo su probóscide, separó la cebada y la dividió en dos partes iguales, descubriendo así ingeniosamente, tanto como en él residía, la injusticia de su cuidador.[5]​ Algunos académicos modernos han considerado que este Hagnón es el mismo hombre que el demagogo Hagnónides,[6]​ contemporáneo de Foción, ya que este último es llamado "Agnón" en algunos manuscritos de Cornelio Nepote.