Habla escandida (del latín scandĕre) consiste en pronunciar involuntariamente las palabras por sílabas separadas.
Es una forma de hablar alterada, que se caracteriza por ser lenta e interrumpida, como a saltos.
Corresponde a una alteración en la articulación de las palabras característica de la disartria, que sufren los pacientes con esclerosis múltiple.
[3] Por lesiones en el cerebelo típicas de la esclerosis múltiple.
[4] El habla escandida puede ir acompañada de otros signos que también indican daño en el cerebelo, como ataxia al andar, en el tronco o en las extremidades, temblor intencional, adiadococinesia, así como náuseas y vómitos bruscos.