Habana (torpedero)

El Habana fue un torpedero de la Armada Española.

Se construyó gracias a los fondos recaudados en una colecta iniciada por el Casino Español de La Habana para contribuir a las posibles necesidades de guerra frente al Imperio Alemán a causa de la Crisis de las Carolinas, por la posesión de las islas Carolinas y Palaos.

[1]​ Tras su autorización legar para la construcción en 1885, se contrató la misma con la empresa británica Thornycroft el 3 de marzo de 1886.

[2]​ En 1894, al mando del director de la Escuela de Torpedos de Cartagena, Joaquín Bustamante y Quevedo, realizó unas maniobras, junto con el Cañonero-torpedero Galicia y los torpederos Rayo, Rigel y Barceló.

En el siglo XX, al igual que los demás torpederos de la Armada, perdió su nombre y pasó a denominarse Torpedero N.º 15 por Real Orden de 26 de septiembre de 1905 y Torpedero N.º 45 en 1912.